Aplicación DeTránsito
![]() |
Ultima versión | 2.6 |
![]() |
Actualizar | Dec,14/2024 |
![]() |
Desarrollador | D. Jaraba |
![]() |
SO | Android 7.0+ |
![]() |
Categoría | Autos y vehículos |
![]() |
Tamaño | 25.9 MB |
![]() |
Google PlayStore | ![]() |
Etiquetas: | Auto y vehículos |



https://mintransporte.gov.co/documentos/5/normatividad/https://web.mintransporte.gov.co/jspui/handle/001/395https://web.mintransporte.gov.co/jspui/handle/001/10486https://mintransporte.gov.co/documentos/593/decreto-1079-de-2015-unico-reglamentario-del-sector-transporte/https://www.detransito.app/politica-de-privacidad/
Esta aplicación, DeTránsito, ofrece recursos educativos sobre tránsito, transporte y seguridad vial en Colombia. Es fundamental entender que DeTránsito es una aplicación independiente y no está afiliada ni respaldada por el gobierno colombiano. Toda la información proviene de datos gubernamentales disponibles públicamente, pero no constituye servicios gubernamentales oficiales. Consulte siempre los sitios web oficiales del gobierno para obtener la información más precisa y actualizada.
- Características y contenido:
- DeTránsito brinda acceso a información valiosa, que incluye:
- Recursos integrales sobre mejores prácticas de tráfico, transporte y seguridad vial.
- Acceso al Código Nacional de Tránsito de Colombia (Ley 769 de 2002).
- Detalles sobre infracciones de tránsito y sus consecuencias.
- Explicaciones de diversas señales de tráfico y dispositivos de señalización.
Análisis de escenarios habituales de accidentes de tráfico.
Una calculadora diseñada para ayudar en las investigaciones de accidentes de tráfico.
Esta aplicación es una herramienta valiosa para una amplia gama de usuarios, incluidos investigadores de accidentes, agentes de tránsito, policías, inspectores, autoridades, personal de mantenimiento de carreteras, expertos en automoción, profesionales de seguros, empleados del sector del transporte y público en general.
- Fuentes de datos gubernamentales:
- DeTránsito recopila su información de fuentes gubernamentales publicadas oficialmente a través de canales autorizados. Esta información de acceso público se puede verificar directamente en estos sitios web oficiales:
- Reglamento del Ministerio de Transporte: Ley 769 de 2002:
- Manual de Señalización Vial:
- Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte:
Publicar comentarios
Tu comentario(*)