La ESA advierte que los aranceles de Trump afectan más que la Switch 2

Sep 15,25

Las últimas 48 horas trajeron noticias económicas trascendentales, especialmente si eres fanático de Nintendo. Esto es lo que ocurrió:

El miércoles se reveló que la Switch 2 de Nintendo tendría un precio minorista de $450 en EE.UU., un costo elevado que los analistas atribuyeron a los aranceles previstos, junto con la inflación, la competencia y los costos de fabricación.

La situación se intensificó anoche cuando la administración Trump impuso aranceles generalizados del 10% que afectan a casi todos los socios comerciales, con tarifas aún más altas dirigidas a China, la UE, Japón, Vietnam, Canadá y México. China respondió esta mañana con aranceles del 34% a productos estadounidenses. Horas después, Nintendo retrasó las preventas de la Switch 2 en EE.UU. para evaluar el impacto de los aranceles.

Esta reacción en cadena crea un territorio desconocido tanto para la industria de los videojuegos como para el comercio global. En medio de la turbulencia, hablé con Aubrey Quinn, portavoz de la ESA (Entertainment Software Association), minutos antes del anuncio de Nintendo.


La postura de la ESA frente a los aranceles

La ESA ya esperaba algunas medidas arancelarias, dada la retórica de campaña de Trump y acciones previas de su administración. Sin embargo, Quinn admite incertidumbre sobre las consecuencias finales, ya que se aplican aranceles de represalia y podrían sumarse más impuestos por parte de EE.UU.

"Evitamos reacciones precipitadas porque probablemente no sea el final", explica Quinn. "Pero los aranceles anunciados realmente dañarán tanto a la industria como a los jugadores estadounidenses. Nuestro enfoque es trabajar con las autoridades para evitar perjuicios a las empresas y consumidores de EE.UU."


Impacto multifacético en la industria

Más allá del incremento inmediato de precios –que Quinn considera inevitable–, advierte sobre efectos en cascada:

  • Caída en el gasto de los consumidores, reduciendo ingresos de las empresas.
  • Posibles despidos debido a márgenes de ganancia ajustados.
  • Menor inversión en I+D, afectando el desarrollo futuro de consolas.

Esfuerzos de lobby en marcha

La ESA enfrenta el desafío de interactuar con una nueva administración, ya que la mayoría de los funcionarios del gabinete asumieron hace poco. A pesar de esto:

  • Se unió a coaliciones comerciales que presentan peticiones ante el Representante de Comercio de EE.UU.
  • Hay reuniones en curso con funcionarios de la Casa Blanca y del USTR.
  • Las colaboraciones destacan cómo los videojuegos están interconectados con mercados de consumo más amplios.

Cómo pueden reaccionar los consumidores

Quinn insta a los jugadores preocupados a contactar a sus representantes electos mediante llamadas, cartas o redes sociales:

"Cuando más funcionarios escuchan las preocupaciones de sus votantes, nuestro mensaje gana fuerza."

Sobre el anuncio de Nintendo, Quinn evitó comentar específicamente, pero subrayó que esto va más allá de una sola empresa:

"Ya sean consolas, realidad virtual o PCs para gaming, esto afecta a todo nuestro ecosistema."

Las noticias más importantes
Más
Copyright © 2024 wangye1.com All rights reserved.